Buscar este blog

martes, julio 15, 2025

 

Agenda Política

Por Miguel Acosta Vargas

Virgilio Mendoza, la mona del palenque

Hace unas pocas semanas, el senador Virgilio Mendoza, dueño aparente del Verde en Colima, fue señalado en muchos medios de comunicación locales como el siguiente candi9dato de Morena a la gubernatura del estado.

La razón de este destape a destiempo fueron las palabras del dirigente nacional del Verde, quien habló de los valores de su partido0 y destacó Virgilio y lo mencionó como el candidato de su partido a la gubernatura.

Mucho barullo se armó entonces, pero poco análisis hubo en los comentarios.

Veamos: el Verde es un partido nacional, usualmente aliado del partido en el poder federal. PRI, PAN y Morena han estado aliados con el Verde a nivel federal y estatal.

Sin embargo, el Verde suele jugar por su propia cuenta en varias entidades y aliarse con partidos diferentes a su aliado nacional. Ha ocurrido en San Luis Potosí, Michoacán, Puebla y otros estados del país en elecciones locales.

Algunos comentaristas hablan de la poca presencia electoral del Verde en Colima y por ende, la imposibilidad de ser nominado candidato de la coalición el senador Virgilio Mendoza.

Sin embargo, la mayoría de los comentaristas y periodistas dejan de lado un hecho importante: la designación de candidatos a la gubernatura será decidida en la Ciudad de México, por las dirigencias nacionales de los partidos integrantes de alianza y con una de ellas bastará al PT y al Verde para dejarlos conformes.

En Colima, los gobernadores ya decidieron quién será la candidata de su partido: la señora presidente municipal de Manzanillo, Rosa Bayardo. Algunos políticos locales señalan la probabilidad de la nominación del actual secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, quien, como antaño ocurría con los priistas, ha hecho su carrera política en la Ciudad de México y su ficha política más importante es Guillermo Toscano, a quien sacó de la regiduría en Villa de Alvarez, para llevarlo a la Dirección del Instituto Estatal para la Educación de Adultos, (IEEA).

Más aún, ni el senador Virgilio Mendoza ni el diputado local José Manuel Romero Coello son bien apreciados en el círculo cerrado de mando en el gobierno estatal. ni en la dirigencia de Morena en Colima.  

A pesar de esto, Virgilio tiene claro un hecho: en partido lo usaron lo usan como la mona del palenque, para calentar a los gallos y gallinas.

Así, mientras otros se distraen con Virgilio, el partido Verde empuja muy fuerte donde debe hacerlo, para obtener una buena consolación por no alcanzar la candidatura a gobernador y la meta es tener en Manzanillo la candidatura para la diputada federal Gabriela Benavides Cobos, quien en realidad es la colimense más allegada al dueño de ese partido a nivel nacional y por quien, como ya ha sido demostrado fehacientemente, es capaz de torcer todas las manos necesarias para lograr sus propósitos.

Así, en mi opinión, el lanzamiento de Virgilio Mendoza como posible candidato de la alianza a la gubernatura en 2027 es sólo una apuesta de entrada, para medir la temperatura del aceite, para calentar a los gallos y las gallinas locales.

Los hechos de los próximos meses nos dirán si tengo razón.

TRES COMENTARIOS AL MARGEN

1. Martín García García, hijo de mi estimado amigo Héctor García Marín, sufrió un lamentable accidente mientras realizaba labores de mantenimiento en su hogar. Espero pronto pueda recuperarse del todo por su bien propio y el de su familia. Un abrazo fraternal a la distancia.

2. ¿Cuántos accidentes carreteros ocurren en Colima, en promedio, en una semana en el tramo de Manzanillo a Los Ortices?, ¿cuál es la cuantía de los daños causados por esos hechos?, ¿cuántas vidas se ha perdido por esos mortales accidentes?, ¿cuál es el estado físico de la carretera entre Manzanillo y Los Ortices?

El gobierno del estado y el federal tienen las respuestas. Me gustaría conocerlas.

3. Vivimos en una era de riesgo global, individualista y más moral de lo esperado. La ética de la autorrealización y logro individual es la corriente más poderosa de la sociedad occidental moderna. Elegir, decidir y configurar individuos cuya aspiración máxima es ser autores de su vida, creadores de su identidad, son las características de nuestra era. Ulrich Beck

 

 

No hay comentarios.: