Buscar este blog

viernes, diciembre 27, 2024

 Agenda Política

Por Miguel Acosta Vargas

ISR a burócratas, negociación contable

Han pasado varios días desde la aprobación por el congreso local y su publicación en el Diario Oficial del estado de Colima, de la modificación legal cuyo objetivo es cobrar el ISR a los burócratas y trabajadores de la educación estatales, seguramente también de los burócratas municipales, sobre los montos recibidos por concepto de aguinaldo.

Por como sucedieron los hechos, es evidente la falta de información previa a los trabajadores al servicio del estado y de los ayuntamientos, de dicha acción. Los diputados y la señora gobernadora pueden argumentar en su descargo o poner como excusa, la obligación de “armonizar” los convenios estatales y municipales con la ley federal del ISR, el Impuesto Sobre  la Renta.  

En esa ley, me explica un afamado Contador Público, hay un monto determinado sobre cuánto se puede recibir por concepto de aguinaldo, sin la obligación de pagar el ISR sobre ese ingreso. Asimismo, me explicó mi fuente, en todo caso se paga sólo sobre la cantidad excedente del monto máximo fijado por la ley.

En esta situación, la pregunta obvia es: ¿hubo información previa a  los dirigente4s estatales y municipales de la obligación de realizar dichas modificaciones legales?, más aún, ¿hubo negociación con esos dirigentes sindicales?

En el caso de los trabajadores de la educación estatales, pertenecientes a un sindicato nacional, tienen el caso de cómo se apkica dicha ley en el caso de sus colegas federales.

Por eso pregunto: ¿había necesidad de provocar a los trabajadores, de tratarlos como si no importaran ni su opinión al respecto, ni las consecuencias de la acción lesiva en su contra?

Otra pregunta pertinente es: ¿el gobierno estatal va a cobrar el ISR sobre el aguinaldo y lo va a enterar a Hacienda, pero ésta lo devolverá al gobierno estatal, es decir, en realidad el gobierno estatal se quedará con ese dinero?

De ser positiva la respuesta a esta última pregunta, entonces el gobierno estatal puede hacer una maniobra contable para otorgar a cada trabajador un ingreso exactamente igual al ISR descontado por su ingreso por concepto de aguinaldo.

No es nada nuevo, incluso para el gobierno federal. Ello ocurre con los trabajadores de la educación federales.

Veremos qué ocurre al respecto y opinaremos.

TRES COMENTARIOS AL MARGEN

1. MORENA ha gobernado el municipio de Manzanillo durante nueve años y poco menos de dos meses y medio. Durante esos primeros seis años, se hicieron obras de mejoramiento, y de empeoramiento de vialidades, con recursos provenientes de la antigua API, hoy ASIPONA.

Ahora, en este tercer trienio de gobierno morenista, el partido MORENA ha iniciado con fuerza la proyección de la señora presidente municipal, Rosa Bayardo, como la más fuerte precandidata a la gubernatura en 2027.

No importa si hasta hoy, en términos reales, Manzanillo esté cada día peor y los servicios básicos se briden de la peor manera posible, porque se trata de usar cada centavo, cada peso, en impulsar esa aspiración, esa candidatura.

Manzanillo es un desastre. Eso se ve todos los días. La inseguridad es algo ya normalizado en ese municipio, pero lo peor es el deficiente trabajo del ayuntamiento. NO bastan los videos y las fotos de las autoridades mostrado su mejor perfil. Lo impotante son los resultados en la función pública, algo difícil de entender para muchos políticos.

La mayoría de quienes votaron en los comicios de este año, decidieron hacerlo por la señora Rosa Bayardo para la presidencia municipal.

Espero no se arrepientan, como lo hicieron con la señora Griselda Martínez.

2. El señor Riult Rivera ha mostrado en estos casi dos meses y medio qué cosas son im0portantes para él y qué cosas no lo son. Tal como ocurrió en el trienio anterior, el folclore le gana al cumplimiento de sus responsabilidades como presidente municipal de Colima.

El es el único responsable de cómo se hace todo en el ayuntamiento y de cómo opera su equipo de trabajo. Es el único responsable porque el electo fue él y no sus colaboradores. Eso está claro.

La ciudad sigue hecha un asco. Las vialidades en pésimas condiciones y un deficiente servicio de recolección de basura y limpieza de parque y jardines, tiene convertida a la capital del estado en un muladar.

Pero tiene 10 en folclor.

Ahí la lleva.

3. Así como el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos. Ralph W. Emerson

No hay comentarios.: