Buscar este blog

sábado, mayo 31, 2025

 

Agenda Política

Por Miguel Acosta Vargas

¿Por qué voy a votar?

La elección del domingo uno de junio ha llevado a muchos ciudadanos a manifestar su rechazo a la elección y a anunciar su negativa a votar este domingo y lko hacen porque, arguyen, la coalición integrada por el Verde, PT y Morena tiene el control absoluto del proceso electoral y manipularán el resultado de dichas elecciones para hacer ganar a a quienes ellos quieren tener en el poder judicial de la federación y de los estados.

Es un rotundo NO de muchos mexicanos en edad de votar a este proceso electoral cuya ilegitimidad puede ser detectada y comprobada fácilmente: es una elección donde los votos serán contados fuera de las mesas de votación, es decir, serán personas diferentes, ajenas a quienes presidieron dichas mesas, quien digan quiénes resultaron electos en cada caso.

Desde el poder ejecutivo, en sus tres niveles, se manipula la elección. Se han entregado y circulan ya las “quinielas” de los candidatos auspiciados, impulsados y promovidos por Morena, Verde, PT y Nueva Alianza. Ya hay suficientes evidencias y denuncias de ello.

Muchos de los opositores de Morena y sus paniaguados, han expresado explícitamente su negativa a participar en este proceso electoral devenido en farsa e imposición, según ellos.

En primera instancia, parece una postura ideológicamente sensata, congruente: rechazar una imposición del gobierno y aliados, mediante la promoción de la no participación en la votación. Ausentarse de las urnas, dicen. Dejar a Morena y comparsas hacer cuanto quieran hacer y como quieran hacerlo, este próximo domingo.

Se rinden sin emitir ni un voto. Abandonan la pelea. Se niegan a combatir esa imposición.

En mi opinión, esa actitud convierte a esos promotores de la abstinencia electoral el próximo domingo, en los mayores cómplices de Morena y aliados.

Por mi parte, iré a votar este domingo y lo haré por quienes, en mi opinión, podrían tener un buen desempeño en el cumplimiento de sus responsabilidades específicas.

Lo importante es dar la batalla en los hechos, no sólo en las redes sociales.

TRES COMENTARIOS AL MARGEN

 

1.  Hay una diferencia enorme entre un fraude electoral y la intervención grotesca de los tres niveles de gobierno, del poder legislativo federal y local y de buena parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del poder judicial en los estados, en este proceso electoral.  

Colima es un excelente ejemplo de ello.

2. A punto de iniciar las lluvias, la ciudad de Colima se mantiene basurienta, sucia, destrozadas sus vialidades. El gobierno municipal ha mejorado en cuanto a su promoción política. Más allá de los romances, supuestos o reales del señor Riult Rivera, más allá de festivales, festivalitos y festivalones, empieza a haber orden en el manejo promocional de las acciones del ayuntamiento capitalino.

3. Muéstrate escrupuloso en la verdad, aunque la verdad sea incómoda; porqueEE más incómoda es cuando tratas de ocultarla. Bertrand Russell

 

No hay comentarios.: